Sistema de Información Estratégica (SIE)
¿Qué es el SIE?
Mapas
Mapas temáticos
Mt-Aspectos político-institucionales
Mt-Aspectos geomorfológicos, geológicos y edáficos
Mt-Aspectos hidrológicos y climáticos
Mt-Aspectos ecológicos y de biodiversidad
Mt-Aspectos sociales y culturales
Mt-Aspectos de riesgo
Mapas interactivos
Mi-Aspectos político-institucionales
Mi-Aspectos geomorfológicos, geológicos y edáficos
Mi-Aspectos hidrológicos y climáticos
Mi-Aspectos ecológicos y de biodiversidad
Mi-Aspectos sociales y culturales
Mi-Aspectos de riesgo
Mapas web
Mw-Aspectos geomorfológicos, geológicos y edáficos
Mw-Aspectos hidrológicos y climáticos
Mw-Aspectos sociales y culturales
Mw-Aspectos de riesgo
Descargas
Capas
Estadísticas y tablas
Indicadores socioambientales
Bosque
Agua
Tierra
Biodiversidad
Clima
Recursos naturales no renovables
Ecosistemas marino costeros
Agroecosistemas
Desechos
Energía
Población
Datos tabulares
Dt-Aspectos político-institucionales
Dt-Aspectos geomorfológicos, geológicos y edáficos
Dt-Aspectos hidrológicos y climáticos
Dt-Aspectos ecológicos y de biodiversidad
Dt-Aspectos sociales y culturales
Dt-Aspectos de riesgo
Documentos
Boletines
Boletín URL Investiga
Boletín de ciencias naturales y tecnología
Boletín de ciencias socio humanistas
Boletín Agromet y climático
Boletín actualidad editorial
Boletín del Observatorio Territorio y Clima – OTC –
Boletín VRIP al día
Publicaciones VRIP
Revistas Universidad Rafael Landívar
Artículos científicos
Artículos científicos – Revistas indexadas
Ensayos – Revistas indexadas
Artículos científicos y ensayos – Revistas no indexadas
Publicaciones internacionales
Pósteres Semana Científica
Tesis asesoradas por la VRIP
Sección de multimedia
Podcasts
Videos
Videos temáticos
Videos institucionales
Videos semana científica
Buscar
¿Qué es el SIE?
Mapas
Mapas temáticos
Mt-Aspectos político-institucionales
Mt-Aspectos geomorfológicos, geológicos y edáficos
Mt-Aspectos hidrológicos y climáticos
Mt-Aspectos ecológicos y de biodiversidad
Mt-Aspectos sociales y culturales
Mt-Aspectos de riesgo
Mapas interactivos
Mi-Aspectos político-institucionales
Mi-Aspectos geomorfológicos, geológicos y edáficos
Mi-Aspectos hidrológicos y climáticos
Mi-Aspectos ecológicos y de biodiversidad
Mi-Aspectos sociales y culturales
Mi-Aspectos de riesgo
Mapas web
Mw-Aspectos geomorfológicos, geológicos y edáficos
Mw-Aspectos hidrológicos y climáticos
Mw-Aspectos sociales y culturales
Mw-Aspectos de riesgo
Descargas
Capas
Estadísticas y tablas
Indicadores socioambientales
Bosque
Agua
Tierra
Biodiversidad
Clima
Recursos naturales no renovables
Ecosistemas marino costeros
Agroecosistemas
Desechos
Energía
Población
Datos tabulares
Dt-Aspectos político-institucionales
Dt-Aspectos geomorfológicos, geológicos y edáficos
Dt-Aspectos hidrológicos y climáticos
Dt-Aspectos ecológicos y de biodiversidad
Dt-Aspectos sociales y culturales
Dt-Aspectos de riesgo
Documentos
Boletines
Boletín URL Investiga
Boletín de ciencias naturales y tecnología
Boletín de ciencias socio humanistas
Boletín Agromet y climático
Boletín actualidad editorial
Boletín del Observatorio Territorio y Clima – OTC –
Boletín VRIP al día
Publicaciones VRIP
Revistas Universidad Rafael Landívar
Artículos científicos
Artículos científicos – Revistas indexadas
Ensayos – Revistas indexadas
Artículos científicos y ensayos – Revistas no indexadas
Publicaciones internacionales
Pósteres Semana Científica
Tesis asesoradas por la VRIP
Sección de multimedia
Podcasts
Videos
Videos temáticos
Videos institucionales
Videos semana científica
Buscar
Pósteres Semana Científica URL
Sistema de Información Estratégica (SIE)
Pósteres Semana Científica URL
¿Qué es el SIE?
Mapas
Mapas temáticos
Mt-Aspectos político-institucionales
Mt-Aspectos geomorfológicos, geológicos y edáficos
Mt-Aspectos hidrológicos y climáticos
Mt-Aspectos ecológicos y de biodiversidad
Mt-Aspectos sociales y culturales
Mt-Aspectos de riesgo
Mapas interactivos
Mi-Aspectos político-institucionales
Mi-Aspectos geomorfológicos, geológicos y edáficos
Mi-Aspectos hidrológicos y climáticos
Mi-Aspectos ecológicos y de biodiversidad
Mi-Aspectos sociales y culturales
Mi-Aspectos de riesgo
Mapas web
Mw-Aspectos geomorfológicos, geológicos y edáficos
Mw-Aspectos hidrológicos y climáticos
Mw-Aspectos sociales y culturales
Mw-Aspectos de riesgo
Descargas
Capas
Estadísticas y tablas
Indicadores socioambientales
Bosque
Agua
Tierra
Biodiversidad
Clima
Recursos naturales no renovables
Ecosistemas marino costeros
Agroecosistemas
Desechos
Energía
Población
Datos tabulares
Dt-Aspectos político-institucionales
Dt-Aspectos geomorfológicos, geológicos y edáficos
Dt-Aspectos hidrológicos y climáticos
Dt-Aspectos ecológicos y de biodiversidad
Dt-Aspectos sociales y culturales
Dt-Aspectos de riesgo
Documentos
Boletines
Boletín URL Investiga
Boletín de ciencias naturales y tecnología
Boletín de ciencias socio humanistas
Boletín Agromet y climático
Boletín actualidad editorial
Boletín del Observatorio Territorio y Clima – OTC –
Boletín VRIP al día
Publicaciones VRIP
Revistas Universidad Rafael Landívar
Artículos científicos
Artículos científicos – Revistas indexadas
Ensayos – Revistas indexadas
Artículos científicos y ensayos – Revistas no indexadas
Publicaciones internacionales
Pósteres Semana Científica
Tesis asesoradas por la VRIP
Sección de multimedia
Podcasts
Videos
Videos temáticos
Videos institucionales
Videos semana científica
Buscar
¿Qué es el SIE?
Mapas
Mapas temáticos
Mt-Aspectos político-institucionales
Mt-Aspectos geomorfológicos, geológicos y edáficos
Mt-Aspectos hidrológicos y climáticos
Mt-Aspectos ecológicos y de biodiversidad
Mt-Aspectos sociales y culturales
Mt-Aspectos de riesgo
Mapas interactivos
Mi-Aspectos político-institucionales
Mi-Aspectos geomorfológicos, geológicos y edáficos
Mi-Aspectos hidrológicos y climáticos
Mi-Aspectos ecológicos y de biodiversidad
Mi-Aspectos sociales y culturales
Mi-Aspectos de riesgo
Mapas web
Mw-Aspectos geomorfológicos, geológicos y edáficos
Mw-Aspectos hidrológicos y climáticos
Mw-Aspectos sociales y culturales
Mw-Aspectos de riesgo
Descargas
Capas
Estadísticas y tablas
Indicadores socioambientales
Bosque
Agua
Tierra
Biodiversidad
Clima
Recursos naturales no renovables
Ecosistemas marino costeros
Agroecosistemas
Desechos
Energía
Población
Datos tabulares
Dt-Aspectos político-institucionales
Dt-Aspectos geomorfológicos, geológicos y edáficos
Dt-Aspectos hidrológicos y climáticos
Dt-Aspectos ecológicos y de biodiversidad
Dt-Aspectos sociales y culturales
Dt-Aspectos de riesgo
Documentos
Boletines
Boletín URL Investiga
Boletín de ciencias naturales y tecnología
Boletín de ciencias socio humanistas
Boletín Agromet y climático
Boletín actualidad editorial
Boletín del Observatorio Territorio y Clima – OTC –
Boletín VRIP al día
Publicaciones VRIP
Revistas Universidad Rafael Landívar
Artículos científicos
Artículos científicos – Revistas indexadas
Ensayos – Revistas indexadas
Artículos científicos y ensayos – Revistas no indexadas
Publicaciones internacionales
Pósteres Semana Científica
Tesis asesoradas por la VRIP
Sección de multimedia
Podcasts
Videos
Videos temáticos
Videos institucionales
Videos semana científica
Buscar
Pósteres X Semana Científica
Estudiantes y Egresados
Docentes e investigadores
Pósteres IX Semana Científica
Pósteres VIII Semana Científica
Pósteres VII Semana Científica
Pósteres otras fechas
Pósteres V Semana Científica
Pósteres VI Semana Científica
Pósteres X Semana Científica
Estudiantes y Egresados
Docentes e investigadores
Pósteres IX Semana Científica
Pósteres VIII Semana Científica
Pósteres VII Semana Científica
Pósteres otras fechas
Pósteres V Semana Científica
Pósteres VI Semana Científica
VIII Semana Científica 2023
Modalidad estudiantes y egresados
001E_HerreraLoreta
002E_LopezPaula
Sexismo lingüístico e iconográfico: la invisibilización de las mujeres en publicidad guatemalteca como una forma de discriminación
Tercer lugar
Plan de manejo ambiental del parque ecológico Pinares del Norte de la zona 18, Guatemala
004E_MartinezAndrea
Uniendo caminos: Impulsando el turismo comunitario y sostenible en Ciudad Vieja a través de la BiciRuta 502 y la familia del café
006E_DiazJennifer
Potencial turístico comunitario y sostenible de Parque Ecoturístico Cerro El Niño (Pastores, Sacatepéquez), Contribución Proyecto BiciRuta 502
Segundo lugar
Determinación del estado trófico y dinámica espaciotemporal mediante monitoreos de parámetros fisicoquímicos de ...
008E_MarroquinJoseline
Síntesis ecoamigable de nanopartículas de plata utilizando extractos de apazote, corozo y otros productos naturales
009E_MaczAngela
Sistematización de experiencia de los talleres de formación laboral en ASOEDECRI.
Primer lugar
Planteamiento de un plan de gestión hídrica local en zonas potenciales de recarga en el municipio de Santa Catarina Pinula
Pósteres premiados
Primer lugar
Planteamiento de un plan de gestión hídrica local en zonas potenciales de recarga en el municipio de Santa Catarina Pinula
Segundo lugar
Determinación del estado trófico y dinámica espaciotemporal mediante monitoreos de parámetros fisicoquímicos de ...
Tercer lugar
Plan de manejo ambiental del parque ecológico Pinares del Norte de la zona 18, Guatemala
Modalidad docentes e investigadores
002EDI_MonzonIrma
Catálogo DESCA: Derechos y subderechos en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos humanos 1999 - 2022.
005EDI_Sandovalcesar
Evaluación del Impacto del PINFOR en Asociaciones campesinas y grupos organizados de la región Las Verapaces, Guatemala, 1998 - 2014
006EDI_SantosLisamaria
Consideraciones de la corte de constitucionalidad sobre regulaciones del agua.
007EDI_MonzonRebeca
23 AÑOS DE JURISPRUDENCIA INTERAMERICANA DESCA, 1999-2022: Una antología de criterios jurisprudenciales
008EDI_RecinosKatherine
Córnea verticillata: reporte de caso clínico
009EDI_ChavarriaCarlosAntonio
Especies forestales asociadas a sistemas agroforestales de cacao, en la comunidad Jolom-ijix II, Panzós, Alta Verapaz.
011EDI_CuqueD-PerezG
Actualización del mapa de amenazas naturales con énfasis en eventos climáticos.
013EDI_MendezJoseLuis
Aplicación del análisis de conglomerados a la amplitud de ondas acústicas y sísmicas, como un medio de detección de explosiones del Volcán de Fuego
014EDI_HernandezValerie
Capacidad de abastecimiento del servicio de agua en la ciudad de Guatemala durante el siglo XX
015EDI_MontepequeLudy
Estimación de carbono aéreo en plantaciones de pino candelillo (Pinus maximinoi H.E. Moore) de doce, quince y dieciocho años de edad; en la cooperativa agrícola integral Chirrepec R.L. Cobán, Alta Verapaz
017EDI_FuentesSara
Análisis de las Dinámicas Energéticas en Guatemala 2001-2019
018EDI_DuqueMaria
Tratamiento Quirúrgico de Miopía patológica: más allá de lo convencional
Tercer lugar
Estimación del PIB por departamento
020EDI_NajeraDaniela
Extracción seriada como alternativa de tratamiento para pacientes pediátrico. Reporte de un caso clínico
Segundo lugar
Desnutrición crónica infantil y su relación con el desempeño de gobiernos municipales, año 2018
023EDI_CalderonNorma
Importancia de la aplicación de la prueba bluestar forensic en muestras de sangre en investigación criminal y forense en Guatemala
024EDI_Roldan_Mendez
Estado de Emergencia para la Contención de la Inmigración
026EDI_ReyesPaulina
Análisis de impacto de la gobernanza en la integridad y resiliencia ecológica de la reserva de la biosfera maya. Petén
027EDI_ZapilPedro
Cuentas Nacionales de transferencia para Guatemala
028EDI_CruzSilvia
Validación del Factor de Éxito/Riesgo Académico, en los procesos de ingreso, del Sistema Universitario Landivariano
029EDI_SimajVilma
Factores que influyen en el desuso del idioma materno de los jóvenes mayablantes
030EDI_PaniaguaWalter
Pilotaje de la escala cyberbullying víctima (CYB-VIC) en cinco departamentos de Guatemala
031EDI_AlonzoIsabel
Diagnóstico del microbioma para determinar la salud del suelo en un sistema de producción convencional de maíz (Zea mays) en Chiquimula
032EDI_GuerraMelizza
Consumo de agua en hogares rurales de siete comunidades del departamento de Zacapa, Guatemala
033EDI_-CordonAngel
Huertos biointensivos, una alternativa para la seguridad alimentaria en la región Oriente de Guatemala
034EDI_DuarteFavio
Estrategias de adaptación de la agricultura frente al cambio climático: El corredor seco de Guatemala
036EDI_EscobarMariaG
Procesar el terror: memoria y olvido en la región kaqchikel
037EDI_ChinAura
Relación entre la satisfacción con la vida y el malestar psicológico en estudiantes de Guatemala durante el ciclo académico 2022
038EDI_EstradaJulio
El Campus universitario como laboratorio viviente de desarrollo sostenible
Primer lugar
Participación sociopolítica de jóvenes de la Compañía de Jesús y el Movimiento Juvenil Ignaciano (MJI)
040EDI_CordonAngel
Estrategias de adaptación al cambio climático para pequeños productores agropecuarios en el suroriente de Guatemala
Pósteres premiados
Primer lugar
Participación sociopolítica de jóvenes de la Compañía de Jesús y el Movimiento Juvenil Ignaciano (MJI)
Segundo lugar
Desnutrición crónica infantil y su relación con el desempeño de gobiernos municipales, año 2018
Tercer lugar
Estimación del PIB por departamento
Última actualización:
agosto 22, 2025
11:35 am