Artículos científicos o ensayos publicados por investigadores de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) en otras revistas científicas no indexadas.
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2025
Publicados en 2025.
A Floating Tribute?: The Possible Depiction of the Titanic on a 1922 Guatemalan Banknote. (2025). Gerónimo E. Pérez Irungaray. International Bank Note Society Journal 64(3), 42-47. (sitio web). Ver artículo. __________
2024
Publicados en 2024.
Servicios ecosistémicos en Guatemala: conceptos, contabilidad y perspectivas. (2024). Sara Ortiz, Daniela Herrera y Ottoniel Monterroso. Clavius, Revista académica de ciencia y tecnología año 2, n.o 3, enero-junio 2024. pp. 3-32. DOI del artículo: 10.36631/CLV.2024.02.03.01 (sitio web). Ver artículo. __________
Transformaciones en el acceso al agua en una comunidad en vías de «metropolización». (2024). Valerie Hernández Campos y Diego Padilla Vassaux. Clavius, Revista académica de ciencia y tecnología año 2, n.o 3, enero-junio 2024. pp. 33-55. DOI del artículo: 10.36631/CLV.2024.02.03.02 (sitio web). Ver artículo. __________
Regulación del agua en Guatemala: un contraste entre la concepción maya y el enfoque económico. Avances preliminares. (2024). Lisamaría Santos Arroyo. Clavius, Revista académica de ciencia y tecnología año 2, n.o 3, enero-junio 2024. pp. 57-68. DOI del artículo: 10.36631/CLV.2024.02.03.03 (sitio web). Ver artículo. __________
2023
Publicados en 2023.
Respuesta de aclimatación a invernadero de dos especies de orquídeas germinadas in vitro, Guarianthe guatemalensis y Epidendrum macdougalli. (2023). María Mercedes López-Selva, Juan P. Pinto y Pedro Pineda. Clavius, Guatemala (sitio web). Ver artículo. __________
Aplicación de un método para la determinación del grado de biodegradabilidad de materiales plásticos en condiciones controladas de compostaje. (2023). Marvin Eguizábal y Sara Fuentes. Clavius, Guatemala (sitio web). Ver artículo. __________
Análisis de las condiciones de competencia en mercados de alimentos. (2023) Guillermo Díaz. RARN, Guatemala, (sitio web). Ver artículo. __________
Vulnerabilidad social multidimensional en Guatemala: un análisis municipal basado en el XII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda 2018. (2023). Michelle Tercero, Juan Carlos Rosito, Edson Hernández, Ana Cecilia Zurita y Pedro Pineda. Clavius, Guatemala (sitio web). Ver artículo. __________
Investigación para el diseño, legitimar el campo disciplinar del diseño industrial en Guatemala. (2023). Gloria Carolina Escobar Guillén y Hernán Ovidio Morales Calderón. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. No. 200, Pp. 17-28, Facultad de Diseño y Comunicación, universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina. (sitio web). Ver artículo __________
Integración de diseñadores junior para el fortalecimiento de grupos de productores de artesanías mediante una metodología de escalamiento continúo. (2023). Eduardo José Ovalle Hernández. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. No. 200, Pp. 43-56, Facultad de Diseño y Comunicación, universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina. (sitio web). Ver artículo __________
Técnicas vernáculas en el diseño habitacional del siglo XXI. El caso del adobe en el altiplano occidental de Guatemala. (2023). America Alonso Ramírez . Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. No. 200, Pp. 57-69, Facultad de Diseño y Comunicación, universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina. (sitio web). Ver artículo __________
2022
Publicados en 2022.
Definir el tema de Proyecto de Grado (PG). El trabajo metodológico de la investigación en diseño en transición. (2022). Gloria Carolina Escobar Guillén. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. No. 168, Pp. 83-98, Facultad de Diseño y Comunicación, universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina. (sitio web). Ver artículo __________
La reconexión con la naturaleza como factor determinante en las nuevas tendencias de diseño tras el confinamiento por el COVID-19. (2022). America Alonso Ramírez . Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. No. 168, Pp. 99-107, Facultad de Diseño y Comunicación, universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina. (sitio web). Ver artículo __________
2021
Publicados en 2021.
Diseño SOS(tenible) 2021: sostenibilidad, discusión y vinculación con actores relevantes. (2021). Gloria Carolina Escobar Guillén y María Regina Alfaro Maselli. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. No. 137, Pp. 135-147, Facultad de Diseño y Comunicación, universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina. (sitio web). Ver artículo __________
2020
Publicados en 2020.
Teorías del saber y el hacer de la enseñanza del diseño industrial en Guatemala. (2020). Gloria Carolina Escobar Guillén. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. No. 115, Pp. 133-144, Facultad de Diseño y Comunicación, universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina. (sitio web). Ver artículo __________
Diseño colaborativo en la sostenibilidad de los edificios. Una mirada holística a la creciente arquitectura ecológica en tiempos de pandemia COVID-19. (2020). America Alonso Ramírez . Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. No. 115, Pp. 183-193, Facultad de Diseño y Comunicación, universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina. (sitio web). Ver artículo __________